Bobina del acero de carbono A514

El acero ASTM A514 está disponible en varios grados: A, B, C, E, F, H, J, K, M, P, Q, S y T, todos los cuales tienen las mismas propiedades mecánicas. Las placas de acero ASTM A514 son acero templado y templado convencionalmente. La bobina de acero ASTM A514 es conocida por su alto límite elástico, soldabilidad y tenacidad, incluso a bajas temperaturas. El acero ASTM A514 es un acero especial de alta resistencia, utilizado principalmente como acero estructural de construcción.

Bobina del acero de carbono de A36/Q235/S235JR

A36 es un acero con bajo contenido de carbono que contiene trazas de manganeso, fósforo, azufre, silicio y otros elementos como el cobre. A36 tiene buena soldabilidad y alta resistencia a la fluencia, y es la placa de acero estructural especificada por el ingeniero. La placa de acero ASTM A36 a menudo se fabrica en una variedad de piezas de acero estructural. Este grado se utiliza para la construcción soldada, atornillada o remachada de puentes y edificios, así como para fines estructurales generales. Debido a su punto de fluencia, la placa de carbono A36 se puede utilizar para diseñar estructuras y equipos más livianos, y proporcionar una buena soldabilidad. La construcción, la energía, el equipo pesado, el transporte, la infraestructura y la minería son las industrias donde los paneles A36 se utilizan comúnmente.

El color cubrió la bobina de acero PPGL del Galvalume

El acero PPGL es un material de construcción duradero, colorido y económico. Es la abreviatura de la placa de acero chapada en aluminio-zinc recubierta de color, que se basa en la placa de acero chapada en aluminio-zinc. El acero recubierto de aluminio-zinc se pinta continuamente en forma de bobina. Debido a su resistencia al calor y resistencia a la corrosión, se ha convertido en un material para diversos fines de construcción, especialmente techos y paredes.

Bobina de acero inoxidable 202

El acero inoxidable 202 es una aleación austenítica de cromo-níquel-manganeso. Tiene alta ductilidad, buena resistencia a la corrosión y excelente tenacidad en entornos de alta y baja temperatura. El acero inoxidable 202 es uno de los aceros inoxidables de la serie 200 más utilizados. 202 de acero inoxidable, la estructura austenítica se estabiliza mediante la adición de níquel y manganeso, evitando así la formación de fases dañinas, como la fase sigma o el carburo de cromo. El alto contenido de níquel también mejora la resistencia a la corrosión y oxidación del acero a altas temperaturas.

Bobina de acero al carbono A572/S355JR

El acero de baja aleación de acero al carbono ASTM A572 se usa ampliamente como paneles de puentes, placas de soporte, placas de montaje mecánicas, etc. para equipos de construcción, torres de transmisión, bastidores y otros equipos.

Bobina de acero al carbono A283/Q195

ASTM A283 es una bobina de acero al carbono utilizada para fines estructurales generales. El acero tiene resistencia a la tracción baja y media. La especificación de acero ASTM A283 cubre cuatro grados de calidad estructural de acero dulce, grados A, B, C y D, para aplicación general.

Bobina de acero al carbono A573/A573M

Los grados ASTM A573/A573M se dividen en 58, 65 y 70. Las bobinas de acero son adecuadas para placas de acero estructurales de carbono-manganeso-silicio con tres rangos de resistencia a la tracción. Las bobinas de acero ASTM A573/A573M se utilizan principalmente para fines importantes de mejorar la tenacidad de la muesca a temperatura ambiente.

Bobina del acero de carbono A588

El acero ASTM A588 incluye Clase A, Clase B, Clase C y Clase K. La especificación de acero ASTM A588 se basa en la especificación estándar para acero estructural de baja aleación de alta resistencia con un punto de fluencia más bajo de hasta 50ksi para aplicaciones que requieren alta resistencia y resistencia a la corrosión.

Bobina galvanizada de la inmersión caliente

El galvanizado por inmersión en caliente es hacer que el metal fundido reaccione con el sustrato de hierro para producir una capa de aleación, de modo que el sustrato y el recubrimiento se combinen. La galvanización en caliente es encurtido primero las piezas de acero y hierro. Para eliminar el óxido de hierro en la superficie de las piezas de acero y hierro, después del decapado, se limpia con una solución acuosa de cloruro de amonio o cloruro de zinc o un tanque de solución acuosa mixta de cloruro de amonio y cloruro de zinc, y luego se envía al tanque de recubrimiento por inmersión en caliente. El galvanizado en caliente tiene las ventajas de un recubrimiento uniforme, una fuerte adhesión y una larga vida útil.

Bobina galvanizada

El acero galvanizado es un tipo de acero que está recubierto con zinc para protección mediante un proceso de galvanoplastia. La capa galvanizada se aplica al acero laminado en frío a bajas temperaturas. Por lo tanto, el acero EG también se conoce como acero galvanizado en frío. A través de la galvanización electrolítica, finalmente se forma una capa de zinc uniforme y densa en la superficie del acero, pero las propiedades mecánicas del material aún se mantienen. El acero electrogalvanizado generalmente se vende en forma de bobina o lámina. La bobina EG es un tipo de material que se puede cortar, cortar y perfilar para otros fines.

Bobina de acero galvanizado prepintado

Cuando los componentes de acero se utilizan para fabricar productos terminados más complejos, se pueden galvanizar antes de ensamblar el producto. Esto se llama pre-galvanización, o "pre-galvanización". También puede denominarse galvanización "en línea", "continua" o "laminada". Esencialmente, los componentes de acero (como láminas o alambres) se galvanizan mediante un proceso automatizado antes de cortarlos a medida.

Bobina galvanizada DX51D/ SGCC

El material de la lámina galvanizada DX51D es una aleación no ferrosa con zinc como matriz y otros elementos. Los principales elementos de aleación son aluminio, cobre, magnesio, etc. La aleación de zinc tiene un bajo punto de fusión, buena fluidez, fácil procesamiento y soldadura de plástico, y resistencia a la corrosión atmosférica. De acuerdo con el proceso de fabricación, se divide en aleación de zinc fundido y aleación de zinc deformada. La aleación de zinc de fundición comúnmente utilizada es la aleación de zinc-aluminio-cobre-magnesio, que tiene un buen rendimiento del proceso de fundición, y la velocidad de enfriamiento tiene poco efecto sobre las propiedades mecánicas. Se utilizan principalmente en la fabricación de piezas mecánicas, juguetes, decoraciones y electrodomésticos.